Results for 'Javier San MartÍ'

959 found
Order:
  1.  20
    La razón y la vida: escritos en homenaje a Javier San Martín.Javier San Martín, Díaz Álvarez, M. Jesús & José Lasaga Medina (eds.) - 2018 - Madrid: Editorial Trotta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Ortega y la fenomenología: diálogos con Javier San Martín.Javier San Martín, Noé Expósito Ropero & Tomás Domingo Moratalla (eds.) - 2022 - Madrid: Editorial Dykinson.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Antropología y filosofía: ensayos programáticos.Javier San Martín - 1995 - Estella, Navarra: Editorial Verbo Divino.
    Antropología y filosofía Los textos aquí reunidos son sólo pensamientos en voz alta, a la vez que propuestas para pensar, que más que aportar soluciones presentan problemas. Todos son textos programáticos, sin pretensión dogmática, dirigidos a mostrar que la reflexión científica sobre el ser humano pide, si ha de ser auténtica, su continuidad en la filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  42
    La imagen del ser humano: historia, literatura y hermenéutica.Javier San Martín & Tomás Domingo Moratalla (eds.) - 2011 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Los trabajos que aquí se presentan ofrecen una gran panorámica sobre la reflexión en torno a la vida humana y vienen a continuación de los expuestos en el libro Dimensiones de la vida humana tal como las ofrece la antropología española. Ahora se abordan esas dimensiones desde tres vertientes diferenciadas, la historia, la literatura y la hermenéutica. La vida humana es plural y así son también las vistas sobre ella. Un primer conjunto de textos trata de la imagen del ser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    La fenomenología de Husserl como utopía de la razón.Javier San Martín - 1987 - Barcelona: Anthropos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ensayos sobre Ortega.Javier San Martín - 1994 - Madrid: UNED.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Pensando la religión: homenaje a Manuel Fraijó.Manuel Fraijó, Javier San Martín & Juan José Sánchez (eds.) - 2013 - Madrid: Editorial Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Para una fenomenología de la dignidad humana.Javier San Martín - 2006 - In Pedro M. S. Alves, José Manuel Santos & Alexandre Franco de Sá (eds.), Humano e inumano: a dignidade do homem e os novos desafios: actas do. Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    The Structure of Ideas: Problems for Thinking about the Pure Ego.Javier San Martín - 2022 - Phainomenon 33 (1):51-68.
    In the first part of my paper, we will journey through the general structure of the first volume of Ideas, from which we will be able to deduce the position of Volume II. After carrying out a general analysis of the noesis/noema correlation structure in Section III and having provided, in Section IV, the basics of a phenomenology of reason, the second volume of Ideas should study the general fields in which the objects of transcendental experience appear: the world, the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Amor a la sabiduría: estudios de metafísica y ética en homenaje al Profesor Juan de Dios Vial Larraín.Jaime Araos San Martín, Vial Larraín & Juan de Dios (eds.) - 2004 - [Santiago, Chile: Universidad Católica de Chile.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Valores y racionalidad en los diversos tipos de cultura.Javier San Martín - 2011 - Phainomenon 22-23 (1):469-484.
    The author deals with philosophical ethos in its practical function. After the First World War Husserl not only considers the structure but also the function of phenomenology. A meditation on this function, with regard to the history of philosophy, is his primal task in the Freiburg years. Thus the possibility of developing a rigorous phenomenology of practical reason becomes the basis of phenomenology. The importance of Husserl’s characterization of life in terms of striving is stressed as a key motive in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Esos animales, nuestros hermanos. Notas para la “articulación transcendental”.Javier San Martín Sala - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:223-246.
    El presente ensayo es una puesta a punto del anterior artículo del autor, que publicado en español en una revista francesa, apenas tuvo difusión en España. Lo fundamental de este, además de aclarar algunos aspectos de aquel, es sacar las consecuencias morales que de él se derivan. En el primer apartado se insiste en la ruptura fenomenológica de la brecha entre la sensibilidad y el entendimiento en la medida en que este vive de la sensibilidad. En el segundo se aclara (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    El Quijote como un tratado sobre la realidad, desde Meditaciones del Quijote.Javier San Martín Sala - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (143):67-85.
    El siguiente texto intenta exponer algunas de las ideas básicas de la tercera de las tres partes que componen Meditaciones del Quijote: la “Meditación primera. Breve tratado de la novela”. En las no muchas páginas que ocupa el texto de Ortega, se ofrece una visión sobre el inmortal libro de Cervantes que no puede dejar indiferentes a los filósofos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  6
    Séptima estación.Javier San Martín Sala - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:469-512.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Meditaciones Del Quijote, Un Libro de Encrucijada.Javier San Martín - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:127-143.
    Meditaciones del Quijote, el primer libro de Ortega y Gasset, es un libro de “encrucijada”, palabra que significa cruce de caminos. El presente texto analiza el concepto de cultura, que por un lado viene de la fenomenología, pero por otro mantiene la matriz neokantiana. Por un lado es el modo de ver y apreciar el mundo, mas por otro se refiere a los modos superiores de la cultura, tal como se entendía en el mundo académico alemán.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Los libros de Fray Luis de León.Javier San José Lera - 2007 - Revista Agustiniana 48 (146):333-356.
  17.  5
    La antropología filosófica como nodo vertebrador de la filosofía antropológica de Charles Taylor.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:267-273.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El legado de Kant en la Fenomenología.Javier San Martín - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:13-28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    El mundo como apriori. Notas sobre el concepto de mundo en los proyectos de Fink para las Meditaciones Cartesianas.Javier San Martín - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 43 (1):321.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El solipsismo en la filosofía de Husserl.Javier San Martín Sala - 1993 - Endoxa 1:239-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Último Husserl.Javier San Martín Sala - 2003 - Escritos de Filosofía 22 (43):41-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Platón y Aristóteles: nuevas perspectivas de metafísica, ética y espistemología.Jaime Araos San Martín (ed.) - 2019 - Santiago, Chile: Ediciones UC.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Phénoménologie et anthropologie.Javier san Martin - 1991 - Études Phénoménologiques 7 (13-14):85-114.
  24. Último Husserl.Javier San Martín - 2003 - Escritos de Filosofía 22 (43):41-74.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La fenomenología y el pensamiento no étnico como cultura de paz.Javier San Martín Sala - 2010 - In Irene Comins Mingol & Sonia París Albert (eds.), Investigación para la paz: estudios filosóficos. Barcelona: Icaria Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Zubiri, hombre, filósofo y¿ fenomenólogo?. Reflexiones al filo de la lectura de su biografía.Javier San Martín Sala - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 5:7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    (1 other version)La percepción como interpretación.Javier San Martín - 2007 - Phainomenon 14 (1):13-27.
    Mi ponencia trata de contribuir a una fenomenología de la percepción, desde la discusión de las posturas sobre la percepción que aparecen en la reciente obra de Lester Embree sobre el método fenomenológico. Desde el convencimiento y asentimiento a la llamada de Lester Embree, de que debemos volver a las cosas mismas, por tanto, dejamos de la erudición para alumbrar fenomenología de las cosas, no podemos tampoco desentendemos de lo que dicen nuestros maestros, y pretendo, con ellos, ir a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  6
    Epojé y ensimismamiento.Javier San Martín - 2003 - Phainomenon 7 (1):13-22.
    Mi intención en esta ponencia es hacerles una presentación de la fenomenología en España, para lo cual repetiré ideas que he expresado en la introducción al libro de Ortega Schriften zur Phänomenologie 15 y, en segundo lugar, resumiré una parte del contenido de la conferencia que pronuncié en el penúltimo Congreso de la Sociedad Española de Fenomenología. 16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Fernando de Córdoba.Adolfo Bonilla Y. San Martín - 1911 - Madrid,: V. Suárez. Edited by Marcelino Menéndez Y. Pelayo & Fernando de Córdoba.
  30.  29
    Zubiri, hombre, filósofo y “fenomenólogo”: Reflexiones al filo de la lectura de su biografía.Javier San Martín - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:225-253.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  67
    La sexta meditación cartesiana de Eugen Fink.Javier San Martín - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 4:247-264.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  14
    Recursos de la locución radiofónica aplicables en la comunicación de divulgación en arqueología.Francisco Javier San Martín González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Los museos han perdido visitantes como consecuencia de la COVID-19 y la ciudadanía sigue creyendo que la ciencia es aburrida. En este contexto de crisis, examinamos, mediante técnicas de análisis de contenido, la presencia de la arqueología en programas de radio y estudiamos los recursos lingüísticos que hacen a la comunicación capaz de emocionar, aumentado las posibilidades de éxito de la divulgación científica. Concluimos que la escasez de equipo humano cualificado en comunicación de la ciencia y experto en recursos para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  43
    Aguirre, Antonio: Genetische Phänomenologie und Reduktion zur Letztbegründung der Wissenschaft aus der radikalen Skepsis im Denken E. Husserls. [REVIEW]Javier San Martín - 1971 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 6 (6):121-123.
  34. Luis Vives y la filosofía del renacimiento.Adolfo Bonilla Y. San Martín - 1929 - Madrid: [Imp. de L. Rubio].
    I. El hombre y la epoca.--II. Las doctrinas.--III. Notas. Apendices. Bibliografía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Historia de la filosofía española..Adolfo Bonilla Y. San Martín - 1908 - Madrid,: V. Suárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Las condiciones de posibilidad de la ética. Reseña de: Edmund Husserl, Introducción a la ética, trad. de M. Chu, M. Crespo y L. R. Rabanaque, Madrid, Editorial Trotta, 2020. [REVIEW]Javier San Martín - 2022 - Isegoría 66:06-06.
  37. Modernidad y posmodernidad en América Latina.Dorando J. Michelini, J. San Martín & F. Lagrave (eds.) - 1991 - Río Cuarto, Córdoba, Repúbica Argentina: Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Apuntes para una fenomenología del mundo nuevo.José Javier San Martín Sala - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Para una historia de Investigaciones Fenomenológicas.Javier San Mart´N. - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:282-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Racionalidad política, virtudes públicas y diálogo intercultural.Jesús de Garay & Jaime Araos San Martín (eds.) - 2016 - [Santiago, Chile]: Pontificia Universidad Católica de Chile.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Valores cristianos y Europa: una reflexión visión histórica desde la ética.González Martín & F. Javier - 2008 - Madrid: Ediciones FIEC.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. It-clefts in the meta-informative structure of the utterance in modern and present-day English.Ana E. Martínez-Insua & Javier Pérez Guerra - 2013 - In Hélène Wlodarczyk & André Wlodarczyk (eds.), Meta-informative centering of utterances between semantics and pragmatics. Philadelphia: John Benjamins.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Rodrigo Escobar-Holguín. Territorio y voluntad comunitaria.Andrés Suárez-Astaiza - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):296-301.
    Bajo el título Territorio y voluntad comunitaria, la editorial Aula de Hu- manidades, de Bogotá, publicó en 2021 el trabajo de investigación doc- toral de Rodrigo Escobar-Holguín: “El ordenamiento territorial como acto volitivo comunitario. Un enfoque fenomenológico”, sustentado en junio de 2019, como requisito para optar al título de doctor en Filosofía por la Universidad del Valle en Cali, Colombia. La tesis fue dirigida por el profesor Julio César Vargas Bejarano y el jurado evaluador estuvo compuesto por los profesores Ana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Balance de la problemática filosófica en el positivismo lógico.Antonio Cabo Martí & Javier García Raffi - 1977 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (3):353-358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Husserl and cultural anthropology commentary on Husserl's letter to Levy-Bruhl.Javier San Martin - 1997 - Recherches Husserliennes 7:87-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  17
    Boletín 1.Javier San Martín - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:5.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Los pasos perdidos. Escritos de gaos sobre Ortega, Por José lasaga.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:253.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  69
    l-Hemi-Implicative Semilattices.Hernán Javier San Martín & José Luis Castiglioni - 2018 - Studia Logica 106 (4):675-690.
    An l-hemi-implicative semilattice is an algebra $$\mathbf {A} = $$ A= such that $$$$ is a semilattice with a greatest element 1 and satisfies: for every $$a,b,c\in A$$ a,b,c∈A, $$a\le b\rightarrow c$$ a≤b→c implies $$a\wedge b \le c$$ a∧b≤c and $$a\rightarrow a = 1$$ a→a=1. An l-hemi-implicative semilattice is commutative if if it satisfies that $$a\rightarrow b = b\rightarrow a$$ a→b=b→a for every $$a,b\in A$$ a,b∈A. It is shown that the class of l-hemi-implicative semilattices is a variety. These algebras provide (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  35
    Para una fenomenología del mundo : las últimas publicaciones de Fernando Montero.Javier San Martín - 1998 - Investigaciones Fenomenológicas 2:191.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Homenaje al profesor Fernando Montero Moliner.Javier San Martín - 1998 - Investigaciones Fenomenológicas 2:9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 959